Omar Lizama T. nace en 1981 en Santiago de Chile. A la edad de 9 años comienza sus estudios de Guitarra de manera autodidacta. A los 16 años participa de un encuentro de música Latinoamericana donde nace su interés por los instrumentos de este estilo, lo cual, lo lleva al estudio del Charango, Quena, Zampoña, Tiple, Cuatro Venezolano, Percusión Latinoamericana, entre otros.
A los 20 años comienza a estudiar Composición Musical con el Maestro Oscar Carmona en los cursos vespertinos del Conservatorio de la Universidad de Chile, motivado por el gran interés en la creación y en proponer nuevos lenguajes musicales. A los 24 años estudia Composición Musical con el Maestro Rodolfo Norambuena en la escuela de Música Popular de la Universidad ARCIS (ex SCD). Paralelamente Omar Lizama T. toma clases de Composición, Armonía, Teoría e instrumentos Latinoamericanos en la Orquesta Juvenil de Música Latinoamericana dirigida por el Profesor Héctor Garcés.
Luego de un año de receso académico, regresa a estudiar Composición Musical al Instituto de Artes ARCOS con el Maestro Antonio Carvallo (Nominado premio Altazor 2011), obteniendo de él fuertes influencias de Música Contemporánea, camino que venía buscando desde hace mucho tiempo.
En el 2010 es Seleccionado por su obra Montparnasse y cuarteto con Piano para participar de los seminarios del IV encuentro internacional de compositores de la Universidad Católica de Chile.
Su obra Musical contempla composiciones para Piano, Guitarra, Cuarteto de cuerdas, ensambles, Quinteto de Vientos, Coro a 4 voces y Piano, Música Electroacústica, Música concreta, Música sintetizada, música para Nanometrajes, ensambles Latinoamericanos, Música popular, entre otros.
A los 20 años comienza a estudiar Composición Musical con el Maestro Oscar Carmona en los cursos vespertinos del Conservatorio de la Universidad de Chile, motivado por el gran interés en la creación y en proponer nuevos lenguajes musicales. A los 24 años estudia Composición Musical con el Maestro Rodolfo Norambuena en la escuela de Música Popular de la Universidad ARCIS (ex SCD). Paralelamente Omar Lizama T. toma clases de Composición, Armonía, Teoría e instrumentos Latinoamericanos en la Orquesta Juvenil de Música Latinoamericana dirigida por el Profesor Héctor Garcés.
Luego de un año de receso académico, regresa a estudiar Composición Musical al Instituto de Artes ARCOS con el Maestro Antonio Carvallo (Nominado premio Altazor 2011), obteniendo de él fuertes influencias de Música Contemporánea, camino que venía buscando desde hace mucho tiempo.
En el 2010 es Seleccionado por su obra Montparnasse y cuarteto con Piano para participar de los seminarios del IV encuentro internacional de compositores de la Universidad Católica de Chile.
Su obra Musical contempla composiciones para Piano, Guitarra, Cuarteto de cuerdas, ensambles, Quinteto de Vientos, Coro a 4 voces y Piano, Música Electroacústica, Música concreta, Música sintetizada, música para Nanometrajes, ensambles Latinoamericanos, Música popular, entre otros.
En el 2011 es seleccionado en la primera categoría (9 categorías) para el Curso de Composición de música contemporánea "COPIU" 2011, dictado por el destacado compositor Italiano LUCA BELCASTRO.
Omar Lizama T. egresa en el año 2010 de la primera Generación de Composición Musical del Instituto de Artes ARCOS, siendo becado por excelencia académica en todos sus años académicos y en las distintas casas de estudios .
Realizó su tésis sobre música contemporánea, técnica extendida, música Mapuche y violaciones a los D.D.H.H. en Latinoamerica con el Profesor guía Antonio Carvallo. Donde obtiene nota 6,7 distinción máxima y primer lugar de la generación.
Durante el año 2010 y 2011 se desempeña como profesor de Música del Colegio San Guillermo, establecimiento en donde dirige la Orquesta "San Guillermo". También imparte Talleres de Conjunto Coral y de diversos instrumentos sinfónicos en el mismo lugar.
Omar Lizama T. egresa en el año 2010 de la primera Generación de Composición Musical del Instituto de Artes ARCOS, siendo becado por excelencia académica en todos sus años académicos y en las distintas casas de estudios .
Realizó su tésis sobre música contemporánea, técnica extendida, música Mapuche y violaciones a los D.D.H.H. en Latinoamerica con el Profesor guía Antonio Carvallo. Donde obtiene nota 6,7 distinción máxima y primer lugar de la generación.
Durante el año 2010 y 2011 se desempeña como profesor de Música del Colegio San Guillermo, establecimiento en donde dirige la Orquesta "San Guillermo". También imparte Talleres de Conjunto Coral y de diversos instrumentos sinfónicos en el mismo lugar.